Asesorías y Soluciones Profesionales Integrales
Somos un grupo de profesionales del Derecho, comprometidos con la excelencia, lealtad y transparencia en la prestación del servicio para su asesoría y acompañamiento en la solución de problemas jurídicos.
Somos tu mejor aliado, permítanos protegerlo en:
áreas de practica
DERECHO PARA LA EMPRESA
Ofrecemos blindaje jurídico para su empresa y patrimonio, evite perjuicios en su economía por demandas laborales y comerciales, proteja lo que tanto esfuerzo le ha costado alcanzar sin dejar a un lado la norma.
PROCESO ADMINISTRATIVO COACTIVO
La jurisdicción coactiva es una función asignada a un organismo o funcionario determinado para que, sin recurrir a la autoridad judicial, haga efectiva, por la vía ejecutiva, las deudas claras, expresas y exigibles a favor de la entidad territorial que ejerce dicha jurisdicción. El concepto tomado a través de doctrina, se resume a la facultad que tiene el estado, para cobrar directamente las deudas fiscales de los contribuyentes. Cuya esencia es el saneamiento de la cartera a favor del ente territorial, por el no pago oportuno de sus contribuciones, tasas, impuestos, anticipos, intereses retenciones, garantías, cauciones, sanciones, multas, alcances líquidos, y demás obligaciones a favor de dicha entidad, sin recurrir a la jurisdicción ordinaria, convirtiéndose en un cobro más efectivo y expedito.
CUIDADO Y PROTECCIÓN LABORAL
Contamos con el mejor perfil profesional con título especialización en derecho laboral y de la seguridad social e industrial - egresado de la universidad externado de Colombia
Brindándote los servicios en: • Asesoría y capacitación general del derecho laboral. • Solicitud de terminación de contrato ante Mintrabajo. • Acompañamiento y representación legal, respecto de procesos sancionatorios instruidos por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal “UGPP”. • Elaboración y Reforma de contratos de trabajo • Elaboración y reforma de reglamentos de trabajo. • Mediación en los conflictos colectivos e individuales de trabajo. • Asesoría y acompañamientos en ejercicio sindical. • Realización de Audiencias de descargos. • Elaboración de minutas sobre licencias no remuneradas, adición de obligaciones y modificaciones del contrato de trabajoCONTRATISTAS DEL ESTADO
Dentro de las relaciones con las entidades gubernamentales, las personas se encuentran tangencialmente susceptibles a ser vulnerados por actos arbitrarios del estado, por ello, estamos dispuestos a intervenir, a fin que los derechos de nuestros clientes sean reconocidos y su patrimonio sea protegido.
Brindándote los servicios en: • Evaluación al pliego de condiciones • Asesoría en audiencia de asignación de riesgos • Asesoría en presentación de propuestas • Evaluación de las propuestas realizadas por otros eferentes • Elaboración de recursos en la calificación de la propuesta • Acompañamiento en audiencia de adjudicación • Demandas por indebida asignación de contrato • Demandas para el cumplimiento de contratos estatales.DEMANDAS CONTRA EL ESTADO
Para quienes han sido vulnerados por el estado:
• Privación injusta de la libertad • Falsos positivos • perjuicios por obras públicas • problemática en restitución de tierras. • Reparaciones directas por perjuicios ocasionados • Nulidades y restablecimientos del derecho por decisiones arbitrarias e ilegales.DERECHO TRIBUTARIO
En un país con un margen legal cambiante, requiere tener estrategias profesionales integrales que posean en su haber cognitivo la destreza del derecho en materia comercial y tributaria.
- Analizar, establecer y determinar; un programa de planeación y control de cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias. - Asesoría y acompañamiento para el trámite de los requerimientos por parte de entidades de orden nacional o municipal de cara a los diversos gravámenes. - Orientación en el envió de información exógena a cualquiera entidad. - Soporte en el trámite de devolución y/o compensación de saldos a favor de su empresa. - Representación legal ante entidades públicas de cualquier orden territorial. - Representación legal mediante litigios que hubiere ante la jurisdicción de lo contencioso. - Consultoría y asesoría de cara a las acciones inmersas en estrados judiciales.DEFENSA JUDICIAL
Brindándote ante estrados judiciales, los servicios en:
• DERECHO COMERCIAL • DERECHO FAMILIA • DERECHO PENAL • DERECHO LABORAL • DERECHO COMERCIAL • DERECHO ADMINISTRATIVO • DERECHO NOTARIALPROCESO ADMINISTRATIVO COACTIVO
La jurisdicción coactiva es una función asignada a un organismo o funcionario determinado para que, sin recurrir a la autoridad judicial, haga efectiva, por la vía ejecutiva, las deudas claras, expresas y exigibles a favor de la entidad territorial que ejerce dicha jurisdicción.
El concepto tomado a través de doctrina, se resume a la facultad que tiene el estado, para cobrar directamente las deudas fiscales de los contribuyentes. Cuya esencia es el saneamiento de la cartera a favor del ente territorial, por el no pago oportuno de sus contribuciones, tasas, impuestos, anticipos, intereses retenciones, garantías, cauciones, sanciones, multas, alcances líquidos, y demás obligaciones a favor de dicha entidad, sin recurrir a la jurisdicción ordinaria, convirtiéndose en un cobro más efectivo y expedito. RECAUDO DE CARTERA El Congreso de la República a través de Ley 1066 de 2006, dictó normas sobre la normalización de la cartera pública, estableciendo, las pautas y requisitos para adelantar el cobro de las obligaciones a favor de la administración pública. Estableció la obligatoriedad para las entidades públicas, que tienen a su cargo la facultad de cobro coactivo de dar aplicación al procedimiento descrito en el Estatuto Tributario , atribuyendo a los funcionarios públicos con dicha competencia, la obligación de adelantar una gestión de manera ágil, eficaz, eficiente y oportuna, con el único fin de obtener liquidez para el Tesoro Público. Como una obligación de la entidad pública, el artículo 2° Ibídem, contempla: “1. Establecer mediante normatividad de carácter general, por parte de la máxima autoridad o representante legal de la entidad pública, el Reglamento Interno del Recaudo de Cartera, con sujeción a lo dispuesto en la presente ley, el cual deberá incluir las condiciones relativas a la celebración de acuerdos de pago.” Por lo que resulta no solo de suma importancia para la entidad acreedora, sino que es una obligación por parte de la máxima autoridad. Ahora, no solo basta con tener el Reglamento interno expedido, adicional este deberá esta actualizado dentro del marco normativo vigente y ajustado a la realidad de cada Municipio y sus habitantes. En muchos entes territoriales no se brinda la importancia que requiere el recaudo persuasivo y coactivo, bajo el entendido que los mismos cuentan con recursos limitados, las tasas, contribuciones y/o impuestos constituyen los medios principales por los que el municipio obtiene ingresos, el contar con una cartera impide destinar los recursos suficientes para cubrir las necesidades de sus habitantes, imposibilitando el cumplimiento de las metas propuestas por el alcalde. Ahora bien, contando con un Reglamento interno de recaudo de cartera actualizado y ajustado, el siguiente paso es la capacitación de los funcionarios y/o contratistas encargados del área, toda vez que un proceso adelantado bajo los criterios de Ley, son la base para el recaudo efectivo de las obligaciones. IMPLICACIONES Entiéndase como “cartera”, aquellas acreencias a favor del Municipio, cuyo soporte son obligaciones dinerarias; que al no realizarse el debido trámite para el recaudo efectivo, puede configurarse al tenor de la ley 610 de 2010 un daño al erario, ya que el mismo se configura, cuando concurre una conducta dolosa o gravemente culposa atribuible a servidor público o a un particular en ejercicio de actividades públicas. Adicionalmente, el no poseer un Reglamento interno de recaudo de cartera, así como la omisión en el cumplimiento de la obligación de recaudo, puede llegar a implicar responsabilidad disciplinaria. SERVICIOS Por lo expuesto, resulta necesario contar con el apoyo idóneo y con experiencia en la materia, con el objetivo de que la entidad posea un reglamento interno de cartera actualizado y ajustado según las necesidades propias, adicionalmente funcionarios capacitados en materia de impuestos y su debido recaudo persuasivo y coactivo. La firma ASPORINTE S.A.S, tiene como misión la prestación de un servicio altamente especializado en recaudo de cartera, la función primordial de esta firma es lograr el cumplimiento de las normas que en la materia rigen, procurando una debida actualización y capacitación de los funcionarios encargados, para mantener el equilibrio fiscal y financiero del Municipio. PROPUESTA DE SERVICIOS • Actualización del Reglamento interno de recaudo de Cartera, según normativa vigente, y según los requerimientos propios de cada entidad. • Capacitación en materia de recaudo persuasivo y coactivo. • Apoyo en la generación de los formatos requeridos en el proceso de cobro persuasivo y coactivo.SOLUCIONES LEGALES ESTRATÉGICAS
ESPECIALISTAS DERECHO COMERCIAL
Conjunto leyes relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio y a las relaciones jurídicas.
ESPECIALISTAS DERECHO DE CONTRATACIÓN ESTATAL
Trata del conocimiento profundo de los procesos de contratación de la Administración Pública con los particulares, analizando los fundamentos constitucionales, legales y jurisprudenciales, así como los elementos teóricos de manifestaciones sustantivas y procesales.
ESPECIALISTAS DERECHO LABORAL Y RELACIONES INDUSTRIALES
Campo de acción estructurado a partir de un enfoque multidisciplinario, fortaleciendo los aspectos más relevantes de las relaciones laborales en el sector privado y público, tratando asuntos de la seguridad social, y las relaciones humanas dentro de cualquier organización
ESPECIALISTAS DERECHO TRIBUTARIO
Disciplina parte del derecho financiero que tiene por objeto de estudio el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos.
ESPECIALISTAS DERECHO PROCESAL
Rama del derecho público que incluye al conjunto de actos mediante los que se constituye, desarrolla y determina la relación jurídica que se establece entre el juzgador, las partes y las demás personas intervinientes.
ESPECIALISTAS DERECHO PENAL
es la rama del derecho público que regula la potestad correctivo (ius puniendi) del Estado. El derecho penal asocia a la realización de determinadas conductas, llamadas delitos, penas y medidas de seguridad como consecuencias jurídicas.
El Derecho Penal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial.
No hay mejor forma de ejercitar la imaginación que estudiar la ley. Ningún poeta ha interpretado la naturaleza tan libremente como los abogados interpretan la verdad. Jean Giradoux
nuestro equipo
pensamientos
La libertad es el derecho a hacer lo que las leyes permiten.
Montesquieu
QUIENES SOMOS
Somos un grupo de profesionales del Derecho, comprometidos con la excelencia, lealtad y transparencia en la prestación del servicio para su asesoría y acompañamiento en la solución de problemas jurídicos.
- DEFENSA JUDICIAL
- DERECHO TRIBUTARIO
- RELACIONES COMERCIALES INDUSTRIALES
- DEMANDAS CONTRA EL ESTADO
- DERECHO PARA LA EMPRESA
- CUIDADO Y PROTECCIÓN LABORAL